MÉDICOS DE TERUEL

Ilustre Colegio Oficial de

Historia del Colegio: contemporánea

En el Estudio Geográfico Estadístico de Madoz de 1850 hay, a modo de anécdota, un punto referido al Hospital de Teruel, en el que además de indicar que consta de cuatro salas muy cómodas y ventiladas en las que caben anchurosamente 80 o 90 enfermos, nos da una idea de cómo funcionaba el personal sanitario al señalar que para atenderlo había un médico, un cirujano con su practicante, un boticario y mancebo, y un enfermero cabo de sala con dos enfermeros y dos enfermeras". Su presupuesto era de 17.500 reales por año.

Llegamos así a 1898, cuando se crea la figura del Colegio de Médicos tal y como la concebimos actualmente. A instancias del Ministro de la Gobernación, Trinitario Ruiz y Capdepón, tras acuerdo del Consejo de Ministros, la Reina Regente

Leer más...

Historia del Colegio: los orígenes

La Cofradía y Colegio de Médicos, Boticarios y Cirujanos de la Ciudad de Teruel

Encontramos las primeras referencias sobre la colegiación médica en Teruel en el Archivo de la Catedral de la capital, concretamente en el folio 119 del legajo 204-9, que nos sitúa a mediados del siglo XVII.

El 7 de septiembre de 1634 se reunía la Cofradía y Colegio de Médicos, Boticarios y Cirujanos de Teruel para redactar su reglamento u Ordinaciones Colegiales, es decir, los primeros estatutos. Su contenido, que también se conserva, tiene poco desperdicio: existían artículos concernientes a cuestiones organizativas y otros de índole religiosa.

Leer más...

MedicosProtegiendoMedicos  

 

 

AMA
PSN
Mutua médica
AMA_renting
OMC
patronato
ffomc_formacion

HORARIO

Mañanas: Lunes a Viernes 9,00 - 14,00 h.

Tardes: Lunes a Jueves 17,00 - 19,30 h.

 

 

El Colegio Oficial de Médicos de Teruel le informa del uso de cookies que permiten ofrecer un correcto funcionamiento del sitio. Al aceptar dará el consentimiento tácito a la instalación de dichas cookies. Politica de Privacidad.

  Acepto las cookies de este sitio web.